SOPORTE TECNICO
Pagos Seguros
integradores
Montajes
















Abba Soluciones integrales
Te brindamos tranquilidad a través de nuestra oferta de soluciones integrales de seguridad, diseñadas en función de las necesidades y exigencias de cada cliente, con productos y servicios que alcanzan los más altos estándares de calidad, ética y responsabilidad.
Estamos aquí para ti
— URGENCIAS 24/7 —
Contactanos para atender tus Urgencias.
Clientes satisfechos
— ORIENTADO AL CLIENTE —
Nuestro enfoque y modelo de negocio está puesto en poder apoyar a nuestros clientes con un servicio rápido con equipos de primera línea a un bajo costo de fácil reposición y adaptables a las necesidades de cada de cada cliente.
NUESTROS SERVICIOS
ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES
MISIÓN
En Abba Soluciones integrales ofrecemos tranquilidad a todos nuestros clientes a través de productos y servicios especializados en Seguridad Integral, adaptados a las necesidades de cada cliente y manteniendo los más altos estándares de calidad.
ABBA - SOLUCIONES INTEGRALES
VISIÓN
Convertirnos en el proveedor preferido de bienes y servicios de Seguridad Integral de todos los mercados en los que nos desempeñamos, garantizando la tranquilidad y confianza de todos nuestros clientes.
ABBA - SOLUCIONES INTEGRALES
VALORES
Responsabilidad - Honorabilidad - Honestidad
ABBA - SOLUCIONES INTEGRALES
SERVICIOS
CCTV
El Circuito Cerrado de Televisión o su acrónimo CCTV, que viene del inglés: Closed Circuit TeleVision, es una tecnología de video vigilancia visual diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades.
Se le denomina circuito cerrado ya que, al contrario de lo que pasa con la difusión, todos sus componentes están enlazados. Además, a diferencia de la televisión convencional, este es un sistema pensado para un número limitado de espectadores.
El CCTV puede estar compuesto simplemente por una o más cámaras de vigilancia conectadas a uno o más monitores o televisores, que reproducen las imágenes capturadas por las cámaras. Aunque para mejorar el sistema se suelen conectar directamente o enlazar por red otros componentes como videos u ordenadores.
Sistema de alarma de intrusión
El subsistema de seguridad más difundido y más conocido es el sistema de alarma de intrusión, antes denominado sistema de antintrusión y antiefracción, reconocido como uno de los cimientos de la seguridad de los bienes.
Sus objetivos fundamentales son: detectar a tiempo todo intento de intrusión indeseada; señalar puntualmente el hecho para que el personal profesional adiestrado intervenga rápidamente; disuadir a los delincuentes.
Control de Acceso y Citofonia
Control de Acceso le permite tener el control total de la propiedad, lo que permite identificar, localizar, detectar y comprender lo que está sucediendo con el fin de autorizar la ejecución de ciertas acciones e informar sobre cualquier evento anómalo o la sospecha. El sistema asegura la reconstrucción de lo sucedido en un momento dado. Se hace uso de los dispositivos de identificación para controlar y regular las demandas en tiempo real y el consiguiente acceso a puertas, si las puertas, portones, puertas, ascensores, etc. prevenir y reportar con prontitud las entradas no autorizadas personas en las áreas protegidas.
El mecanismo no se limita a la decisión de si o no para abrir las puertas: también es un potente colector de datos completo de la información que se puede utilizar en múltiples aplicaciones.
Sistemas de videovigilancia
Los sistemas de videovigilancia cctv (circuito cerrado de televisión) fueron renovándose con el andar del tiempo hasta convertirse en un instrumento imprescindible de cualquier sistema de seguridad. Además de ser un eficaz elemento de disuasión para los malintencionados, son el único instrumento con el que se puede monitorizar una situación en tiempo real y en cualquier lugar del mundo en que nos encontremos. Son particularmente útiles y eficaces para reconstruir episodios delictivos (robos, hurtos, vandalismos, incendios, accidentes), como también en el análisis de procesos industriales (depósitos, maquinarias, carros elevadores, calderas, hornos, puentes grúa, tiendas y otros). También permiten vigilar la seguridad de las personas (plazas, autopistas, aparcamientos, estadios, ferias, tiendas, accesos privados, bancos, hoteles).
¿Cómo cuidar tu casa cuando no estás en ella?
No importa en qué temporada las tomes, las vacaciones son el momento ideal para conocer nuevos lugares y para compartir con la familia. Sin embargo, suelen constituir un período de varias de semanas en el que nuestras casas quedan solas. Por eso, antes de partir es necesario tener en cuenta algunas consideraciones.


